
Cuando diseñamos las pelotas Colores, nos propusimos que fueran diferentes, desde la estética hasta su complemento de juego. Y así nacieron las pelotas “Colores”, diferentes en calidad y en la combinación de colores brillantes y contrastantes que no podrán pasar desapercibidas por los más chiquitos.
También pensamos: “Tiene que tener ruidito dentro”… pero que no aturda, que sea un suave sonido a cascabel, que invite a querer agitarla y a hacer sonar.
Y además, ¿Qué pasa si colocamos una tira elástica en una de sus puntas para que puedan hacer rebotar en el aire? Genial, de este modo podrán hacerla rodar, sonar, y agitar.
Lo más interesante es que tu bebe se verá tentado a estirar su manito para poder tocarla, estirando el brazo y todos sus movimientos en la parte superior del cuerpo, intentando agarrarla, tomarla en sus brazos, hacerla sonar, y descubrir la tira para hacerla rebotar.
Este simple juego, además de entretener a tu peque, lo ayudará a moverse libremente a desarrollar su autonomía, y a confiar en sus habilidades motoras gruesas, a afianzar su coordinación, ojo-mano, ojo-pie.
Es muy importante que juegues con tu bebé y festejes sus logros, respetando sus capacidades y sus tiempos.
JUGAR CON TU BEBE
En los primeros meses del bebé, podes ofrecerle la pelota moviéndola lentamente, para llamar su atención. Seguramente al principio la seguirá con la vista y luego intentará agarrarla.
Más adelante podrá sostenerla, hacerla sonar y cuando descubra como sostenerla desde el elástico, se divertirá haciéndola rebotar para todas partes.
Este juguete permite al bebé moverse libremente, desarrollando sus capacidades en forma natural, ya sea girando de un lado al otro, reptando para intentar atraparla, gateando hasta llegar a pararse cuando su desarrollo se lo permita.
Más adelante estará fascinado por jugar a atrapar, hacer rodar y patear la pelota en tela con sonido a cascabel. Tu bebé querrá que le tires la pelota y practicar el agarre haciéndola sonar.
JUGAMOS TODOS
Si bien hay muchísimas actividades para realizar con pelotas, te contamos algunas ideas para divertirte con tu bebé.
JUEGO DEL ESCONDITE
Cuando tu bebé ya se moviliza por si solo ya sea gateando o caminando, pueden jugar escondiendo la pelota tras una cortina o debajo de una toalla, o atrás de un sillón. La idea es que tu pequeño vea donde la escondes, así moviéndose se ocupa de buscarla.
TESORO ESCONDIDO
Cuando tu peque ya camine y se mueva con facilidad, pueden jugar a esconder la pelota sin que el vea. El juego consiste en buscar la pelota, con la ayuda de consignas, por ejemplo… busca la pelota atrás de un objeto que usamos para sentarnos a mirar televisión. Con la ayuda de las palabras “cerquita” y “lejos” se los puede ir orientando en la búsqueda del tesoro. También pueden ser dentro de muebles o en determinados lugares de la casa.
PELOTA VOLADORA
Se busca una sábana o toalla. Se puede jugar de a dos ó de a varios. Se toman los extremos de una toalla y entre todos se lanza la pelota al aire para luego recogerla sin que caiga al suelo. Si se juega por equipos, al primero que se le caiga la pelota pierde.